Lo primero decir que no es lo mismo peso visual que atracción visual, y este es un concepto que se confunde bastante. El peso visual se basa en la forma de equilibrar, componer y comprender lo que vemos, y tiene que ver más con el peso propio que tienen los objetos en la vida real. Por ejemplo, un coche pesará más que una moto si ambos están colocados uno al lado del otro. Sin embargo si el coche es negro y la moto roja, esta última tendrá mayor atracción visual que el coche. Es decir, habrá elementos que nos atraerán más la atención y no tienen mucho peso visual y viceversa.
En la imagen de arriba vemos dos cuadrados, uno azul claro y el otro oscuro, siendo este último un poco más grande. Los objetos más grandes y oscuros nos parecen más pesados que los pequeños y claros. El segundo por tanto, tiene más peso visual. Sin embargo, es el claro el que tiene mayor poder de atracción ya se contrasta más con el fondo y las zonas claras atraen más la mirada que las oscuras.
En este artículo vamos a centrarnos en las propiedades o características en nuestras fotografías que nos provocan mayor atracción visual. Vamos a verlos por separado siempre teniendo en cuenta que si conseguimos acumular más de uno reforzaremos esa sensación.
La nitidez
Lo nítido atrae más la atención. Siempre que tengamos una zona nítida en la imagen nos detendremos en ella durante más tiempo. Si miramos las fotos inferiores vemos que en ambas se nos va la mirada rápidamente hacia la zona nítida. En la primera es muy sencillo, pues es un foto muy limpia con el fondo muy lejano, pero la segunda está completamente enmarañada y aún así nos vamos si querer a las bellotas.
La textura
Esta relacionado con la propiedad anterior. Todas las zonas con textura en la imagen captarán más nuestra atención. La foto inferior no tiene zonas desenfocadas, tanto el cielo como las montañas están en foco, pero éstas últimas tienen mucha textura, mientras que el cielo es mucho más uniforme. Por eso nos vamos primero hacia esa zona.
El elemento aislado
Cuando un objeto, persona o animal, está separado del conjunto tendrá mucha atracción visual, si además, como pasa por ejemplo en la foto inferior, actúa como punto, esa sensación se reforzará.
La luz
Las zonas más claras de la imagen concentran más la atención de que la mira. La luz siempre atrae la atención. En el caso inferior se acumula además que las zonas iluminadas tienen más textura, con lo que la sensación se refuerza aún más.
El elemento humano
Siempre reconoceremos muy rápido una silueta, un rostro, etc.., de una persona. Da igual lo que tengamos en la imagen, en cuanto introduzcamos una persona nos va a llamar la atención. En las fotografías de abajo identificamos rápidamente a la gente que aparece, independientemente de los colores, aunque en la segunda se refuerza además por el contraste.
El color
En cuanto al color se podría establecer una especie de jerarquía en la que atraerían más los colores más cálidos (el que más lo hace es el rojo) y menos los colores más fríos. La serie quedaría de mayor a menor atracción de la siguiente manera:
🔴🟡🟠🟣🟢🔵
El contraste
Las zonas más contrastadas de vuestra fotografía atraerán más la atención.
Lo diferente
Cuando tenemos varios elementos iguales entre sí y hay algún otro que difiere en forma o color nos atraerá mucho la atención y retendrá más tiempo nuestra mirada. En el caso de la foto es la columna dorada.
El punto
Es el elemento que más atención genera. Hay que tener en cuenta que no siempre tiene que ser un punto como lo entendemos desde siempre, con forma redonda, sino que cualquier elemento de la imagen, si es lo suficientemente pequeño y está relativamente aislado, actuará como punto (en la foto de abajo la paloma ejercería como punto y atraerá mucha atención).
Como siempre, en el blog iré subiendo todas las semanas artículos con fotos comentadas en las que recordaremos todos estos conceptos con nuevas imágenes.